fbpx
4 mitos sobre los dientes de leche

¿Alguna vez has escuchado algún mito sobre los dientes de leche? Cuando los niños son pequeños es normal escuchar muchos comentarios en la calle o leer información en internet que puede dar lugar a confusiones.

Por ello, desde la clínica Roger Dental hemos preparado este artículo con el fin de desmitificar los mitos que pueden dar lugar a confusiones.

La aparición de los dientes provoca fiebre.

No existe ningún estudio científico que relacione este síntoma con el proceso de nacimiento dental. Sí es normal y sucede que, al tener molestias, los pequeños se lleven las manos a las encías o se metan objetos en la boca. Debido a los gérmenes que pueden introducir por ellos mismos, sí podría aparecer la fiebre pero es algo vírico.

Los pequeños pueden sufrir problemas digestivos.

Tampoco tienen nada que ver con la erupción de los dientes, aunque sí pueden estar relacionados con lo anterior descrito o a un problema de salud que pueda estar desarrollando. En estos casos se debe consultar, siempre, con el pediatra.

Ante la carencia de calcio se retrasa la salida.

No hay que asociar el retraso de la salida a que tenga falta de calcio o con que exista algún problema con su crecimiento. Sin embargo, una vez tenga la dentición será importante que mantenga una alimentación variada para que no le falte ningún nutriente. Todos colaboran en la protección de la cavidad oral y la dentición.

La caries no afecta a los dientes de leche.

¡No es cierto! Por esa razón es tan importante cuidarlos de forma correcta. Con la salida de la primera pieza dental se recomienda visitar al odotonpediatra e introducir el hábito del cepillado utilizando un cepillo dental acorde a su edad (se puede encontrar en farmacias).

¡Cuidado con los remedios caseros!

A los mitos, sumamos los «remedios» caseros que muchas madres emplean para calmar las molestias producidas. Por ejemplo, el collar de ámbar es uno de los más vistos en España y otros países. Sin embargo, no existen estudios que avalen su eficacia. Al contrario, los collares de este material pueden ser peligrosos por el riesgo atragantamiento y asfixia.

 

En Roger Dental contamos con un equipo experto en Odontopediatría, ¡no dudes en reservar tu primera cita!

Rate this post