La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones y puede afectar a otros órganos del cuerpo. Pero, ¿sabías que también puede tener un impacto significativo en tu salud oral?
¿Cómo afecta la enfermedad a la salud bucal?
La artritis reumatoide puede influir en tu salud bucal de varias maneras. Primero, la inflamación crónica causada puede aumentar tu riesgo de enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal. Según un estudio de 2019 publicado en el Journal of Clinical Periodontology, las personas con esta enfermedad tienen casi el doble de probabilidades de sufrir enfermedad periodontal en comparación con la población general.
Además, algunos medicamentos utilizados para tratarla pueden causar sequedad en la boca, lo que puede llevar a caries y enfermedades de las encías, ya que la saliva ayuda a limpiar nuestros dientes y neutralizar los ácidos en la boca.
¿Qué hacer para prevenir los daños orales de la artritis reumatoide?
Si tienes la enfermedad es importantísimo tomar medidas preventivas para proteger tu salud oral. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:
Mantén una rutina de higiene bucal: cepillarte los dientes dos veces al día y usar hilo dental regularmente es esencial. También podrías considerar el uso de enjuagues bucales con flúor para ayudar a fortalecer tus dientes.
Hidratación: si estás experimentando sequedad en la boca debido a tus medicamentos, mantente hidratado bebiendo agua regularmente y considera el uso de productos para la sequedad bucal.
Visita regularmente al dentista: las revisiones regulares permiten la detección temprana de cualquier problema y es más probable que el tratamiento sea efectivo si se comienza temprano.
Comunicación con el médico: informa a tu médico si estás experimentando problemas bucales, ya que podría ser necesario ajustar tus medicamentos o referirte a un especialista en salud oral.
No olvides que, a pesar de que la artritis reumatoide puede presentar desafíos para mantener una salud oral óptima, con los cuidados adecuados y una atención regular a tu salud bucal, puedes minimizar estos efectos y mantener una sonrisa saludable. ¡Te esperamos!